martes, 24 de febrero de 2009

JUNGLAS


Monday, February 23, 2009
Junglas


La medición del diámetro de los árboles, crecidos en bosques tropicales intactos de la jungla africana, indica que los troncos han tendido a crecer más gruesos y el bosque ha tendido a almacenar más madera, aumentando la espesura de la selva.


Un seguimiento del crecimiento de miles de árboles desde 1968 hasta el 2007 llevado a cabo por investigadores de una decena de países ha llegado a esa conclusión, publicada esta semana en "Nature". El artículo viene firmado por 33 autores y se titula "Increasing carbon storage in intact African tropical forests". Es importante y optimista, pero para los periódicos de masas probablemente también pasará de largo.



Estudios anteriores sobre la Amazonia y otras selvas también indican el aumento de la biomasa allí en donde no han entrado las motosierras o las antorchas incendiarias. Sin duda, el incremento del CO2 atmósferico habrá contribuído en parte a esta vitalidad de las junglas tropicales.


En el ciclo del CO2, los bosques tropicales, por la fotosíntesis, devoran seis veces más CO2 que todas las emisiones humanas y lo devuelven a la atmósfera al respirar la materia viva y oxidarse la materia orgánica muerta. Sin embargo, el estudio revela que una parte considerable del carbono no es devuelto a la atmósfera e incrementa la biomasa.

ref.: Lewis S. et al., Increasing carbon storage in intact African tropical forests, Nature, 19 February 2009

imagen: Johan Marjonid :: Saatchi Online - Show your art to the world
Labels: bosques, fotosíntesis, trópicos

No hay comentarios: